Establecemos
un ecosistema abierto para permitir una personalización real.


Establecemos
un ecosistema abierto para permitir una personalización real.
Establecemos
un ecosistema abierto para permitir una personalización real.
Porque la epidemia mundial de diabetes sigue suponiendo un desafío para los médicos, los sistemas de salud y los gestores.
Sencillamente no hay suficientes recursos para mantener la atención que requiere el alarmante aumento del número de personas con diabetes. Es por eso que necesitamos ampliar el acceso, conectar y dar sentido a los datos de salud relevantes que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la eficacia de la atención al paciente.
Llevando el control de la diabetes a un nivel superior con nuestro ecosistema abierto.
Junto con un amplio grupo de colaboradores, expertos y proveedores de soluciones, hemos establecido un ecosistema abierto que conecta de forma integrada a personas con diabetes, cuidadores, profesionales de la salud y gestores.
Con nuestro ecosistema abierto, aceleramos la recopilación y el almacenamiento de datos relevantes del paciente, cumpliendo con los estándares aplicables de protección de datos y de seguridad informática. Al integrar nuestras soluciones y las de nuestros colaboradores en una plataforma inteligente, podemos ampliar, analizar y transformar los datos en conocimiento de valor.
Esto nos permite crear soluciones de gestión integradas y personalizadas de la diabetes (iPDM). Un enfoque que contribuye a optimizar la gestión de la diabetes para obtener un sistema de salud más sostenible, habilitar la conectividad de los datos, fortalecer la relación médico-paciente, agilizar la toma de decisiones y aumentar la adherencia al tratamiento.
Con este ecosistema abierto, daremos forma e impulsaremos el futuro de la atención de la diabetes.



RocheDiabetes Care Platform.
Una plataforma inteligente que incentiva conexiones más rápidas.
RocheDiabetes Care Platform es el interfaz profesional de nuestro ecosistema abierto. Simplifica los flujos de trabajo para ayudar a los profesionales de la salud a dedicar menos tiempo recopilando datos e invertir más tiempo en lo que realmente importa, comprender a los pacientes.
